ArtEnyesque

ArtEnyesque 2022

Inscripciones

Programa de ArtEnyesque 2022

Viernes, 1 de abril. Sede Museo Internacional de Arte Contemporáneo del Castillo de San José

17:00 h.          Inauguración I Encuentro Arte y Gastronomía ArtEnyesque 2022

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote

Benjamín Perdomo, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote

Zona: Exposiciones Temporales

17:30 h.          Diálogos: Bodegones. Del lienzo al píxel. Un apasionante viaje de la gastronomía por los caminos y escaparates del arte

Clara González Freyre de Andrade. Historiadora del arte. Comunicadora y creadora de contenido digital especializada en marketing de las artes y la cultura. Publicó en Verne, suplemento de El País, entre otros medios.

Dialoga con

Dácil Fernández (@dacil.fernandez). Fotógrafa y estilista gastronómica.  Creadora digital, es una de las referentes en su campo en Instagram, donde roza ya los 30.000 seguidores.

Conduce: Alfonso J López Torres. Periodista. La Opinión, ABC Canarias, Onda Cero y saboreandocanarias.com

Zona: Restaurante

¡¡PLAZAS AGOTADAS!!

19:00               Bellas artes: Escultura y Música. Paseo visual por las formas imposibles del mundo vegetal y caricias para los oídos

Judit Comes. Exhibición de tallado y decoración vegetal. Medalla de Oro con Honores (máxima distinción), en el Campeonato del Mundo de Gastronomía, dentro del apartado de decoración gastronómica. Subcampeona de la Copa del Mundo de Heladería de Sigep. Se ha formado con algunos de los maestros orientales y europeos más reconocidos en este campo. Asesora proyectos en diferentes partes del mundo por medio de FrutArt, la empresa que fundó.

Mientras suena…

Concierto de violonchelo. Con Ángel Luis Quintana. Solista de violoncello de la Orquesta Nacional de España. Premio de Interpretación Musical de la Dirección General de Música y Teatro, ha sido solista de la Orquesta de RTVE, la Orquesta de Cámara Reina Sofía y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Sábado, 2 de abril. Sede Museo Internacional de Arte Contemporáneo del Castillo de San José.

Zona: Exposiciones Temporales

10:00 h.          Mesa redonda: Cromatismo, diseño, textura, estructura… Composición armónica para transmitir una única sensación global. ¿Es arte la gastronomía?

Clara González Freyre de Andrade. Historiadora del arte. Comunicadora y creadora de contenido digital especializada en marketing de las artes y la cultura. Publicó en Verne, suplemento de El País, entre otros medios.

Fran Belín. Periodista. Crítico Gastronómico. Atlántico Hoy. Hule y Mantel. Cúrcuma Radio. Global Media Group

Orlando Ortega. Chef y propietario de Lilium (Arrecife). Bib Gourmand en la Guía Michelin, Recomendado en la Guía Repsol

Carlos Maribona. Periodista. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el diario ABC, del que llegó a ser subdirector. En la actualidad es el crítico gastronómico del diario. Columnista también en XL Semanal de Vocento. Profesor de la Universidad San Pablo CEU. Premio Nacional de Gastronomía entre otros muchos galardones.

Rufina Santana. Artista. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Versada en el binomio Arte y Naturaleza. Pionera en la isla en experimentar con productos culinarios para crear obras de arte.

Modera: Fernando Núñez. Periodista. Crítico Gastronómico. Miembro de la organización

11:30 h.          Diálogos. Gastronomía en la literatura y el cine. Personaje secundario, papel protagonista

Yanet Acosta. Escritora y periodista. Doctora en Ciencias de la Información. Fue fundadora del fanzine de Arte y Gastronomía enCrudo. Autora de “El chef ha muerto” y “Matar al padre”, entre otras novelas. Premio La cultura es femenina 2020 a la mejor propuesta histórico-literaria. Primer Premio Nacional de Periodismo Gastronómico «Álvaro Cunqueiro» 2021

                              Dialoga con…

Marco Arrocha. Miembro de la Asociación Tenique Cultural, precursora y coordinadora de la Muestra de Cine de Lanzarote

Conduce: José Luis Reina. Periodista. Crítico gastronómico. Graduado en Sociología por la Universidad de La Laguna y con master en Comunicación Empresarial. Publica en Canarias 7

13:00 h.          Gastronomía y Fotografía. Cómo componer y mostrar el plato lo más apetecible posible y captar toda su esencia. Técnicas para profesionales y foodies

                        -Margaret Stepien. Fotógrafa. Más de 20 años de actividad profesional avalan a esta artista canadiense afincada en Barcelona. Entre sus trabajos destacan sesiones para El Bulli, Netflix (serie Chef Table dedicado a Los Hermanos Roca), libros como Barcelona Gourmand o Lonely Planet Food y marcas como Freixenet o Vicio, entre otras muchas

Sede Estudio Rufina Santana

¡¡PLAZAS AGOTADAS!!

17:00               Experiencia: Pintar con vino, arte y pasión

– Vamos a desarrollar nuestra creatividad pintando con vino en el taller de Rufina Santana. Artista Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Contextualización y posterior realización de dibujos y pinturas en las que el pigmento utilizado es el vino. Se unen así los conceptos de Arte y Gastronomía en una experiencia única, creativa y sensorial.